Biografía

Roberto Lombana Sanclemente

Bogotá, 8 de marzo de 1977, vive en Bogotá y trabaja por Colombia el mundo.

Su obra fotográfica es creada a través de la captura de experiencias visuales, en escenarios y ambientes reales, de distintos lugares en el mundo a los que viaja con este fin, llevando la fotografía a una escala perceptual e inmersiva.

Para iniciar el año 2022 Roberto tiene el honor de haber sido el artista invitado para realizar el calendario 2022 del Museo Nacional de Colombia. Su propuesta fue hacer un registro fotográfico del museo con el lente ojo de pez y con un drone, en el cual creó una especie de visita guiada por las salas y los espacios representativos del museo y de esta manera realizar un homenaje del museo a través de la fotografía.

Desde el año 2021 se sumó a la fundación Saving the Amazon, donando un porcentaje de cada obra vendida para contribuir a la reforestación de la selva Amazónica por medio de un modelo muy poderoso de impacto, pues involucra múltiples temáticas como un enfoque diferencial (étnico), restauración de territorios, compensación de carbono y todo lo que conlleva el trabajo con las comunidades. Esto convierte a Lombana en un artista verde y amigable con la Amazonía.

Ha participado en varias exposiciones colectivas e individuales en museos, galerías y ferias de arte, con obras en colecciones privadas en Colombia, Venezuela, Panamá, Perú, Ecuador, Argentina, Estados Unidos, Inglaterra, Italia, España, Brasil y Japón.

En el año 2017 obtuvo una mención de honor en “The 77th International photographic salón of Japan”y fue seleccionado en “Art Olympia 2017, 2nd International Open Art Competition” en Tokio, con adquisición de obra por el Living National Treasure Museum, Yugawara, Japón.

En el año 2018 fue invitado a participar en “The 74th Art Festival Genten” organizada por The Contemporary Artists Association, realizada en The National Art Center of Tokyo y en The Municipal Museum of Fine Art of Osaka. Recibió el premio “Obra debutante 2018” en la exposición The 74th Art Festival Genten” por parte The Contemporary Artists Association en Japón. También participó en “The 23rd Art Mirai International exhibition” realizada en The National Art Center of Tokyo en Japón.

En el año 2020, realizó dos exposiciones individuales, una en la Galería Ca D´0ro de Nueva York donde presentó la serie lenticular Ying & Yang y la otra en la  Galería Otros 360 de Bogotá llamada “Nueva York” un homenaje a esta metrópolis.

El sábado 31 de julio de 2021 a las 3:00p.m. El Museo del Río Magdalena inauguró una nueva exposición temporal: “En la Plaza nos vemos, el Magdalena la Plaza Mayor”. Esta vez en un lugar inédito como espacio expositivo: la Plaza de Mercado de Honda Tolima. El evento iniciará en la Plaza y tendrá un desplazamiento hacia el Museo, ya que en su sala de exposiciones temporales, se encuentran en un diálogo fotográfico cuatro plazas de mercado a lo largo del río Magdalena, como complemento y contexto a los rostros que se presentan en gran formato en la Plaza.

El Museo del río Magdalena presenta los rostros de aquellas personas que en la cotidianidad hemos dejado de ver y sin embargo hacen parte de la vida en la Plaza de mercado del municipio de Honda. Rostros que nos ven y ahora nosotros los vemos; se trata de motivar un renovado encuentro.

“Nos vemos” significa también, encontrarnos. Los inquilinos de la plaza, que en su mayoría llevan más de treinta años de actividades y algunos otros que han llegado recientemente pasan numerosas veces inadvertidos. Se han vuelto casi ocultos, pero están ahí cada día y representan con sus oficios, la vida y el sostén de uno de los lugares más valiosos del escenario económico, social, arquitectónico, cultural y patrimonial del puerto histórico de Honda.

La exposición rinde homenaje en fotografías de gran tamaño a las mujeres y hombres que trabajan en la plaza de mercado, mediante una selección representativa de sus rostros y puestos. Las fotografías en blanco y negro con sus miradas y el colorido desbordante y fresco de sus puestos y productos, nos invita a todos los ciudadanos de Honda y los visitantes a habitarla, a encontrarnos en ella, la plaza de todos.  Las fotografías contribuyen y animan el sentido de pertenencia a ella y resalta a su vez el valor patrimonial de la arquitectura moderna de las plazas del río Magdalena convirtiéndolas también en espacios expositivos para su reactivación social y cultural.

El crecimiento de la población, la extensión de la ciudad y la oferta amplia de grandes superficies sin duda ha puesto en crisis la actividad y protagonismo de las plazas públicas de mercado. De modo que volver a ellas es una acción inaplazable y necesaria de protección a nuestro patrimonio con la que el Museo del Río Magdalena se compromete y desea contribuir para que la sigamos disfrutando con su rica arquitectura, su oferta de servicios y alimentos frescos en un encuentro cara a cara entre consumidores e inquilinos con nombre y afectos construidos: “Nos vemos en la plaza”

La exposición fotográfica de Roberto Lombana tiene un complemento en la sala temporal del museo con una muestra comparativa de cuatro plazas de mercado ubicadas a orillas del río Magdalena (Girardot, Honda, Barrancabermeja y Puerto Wilches) que permite reconocer la indisoluble relación histórica, urbanística, económica y sociocultural de estos dos patrimonios de Colombia: Plaza y Río, por ello hemos llamado a esta parte de la exposición: El Magdalena, la plaza mayor.

CURRICULUM VITAE


PREMIOS

2018
“Obra debutante 2018”  The 74th Art Festival Genten” The Contemporary Artists Association, The National Art Center of Tokyo, Japón.

2017
Honorable Mention en “The 77th International photographic salón of Japán”, 2017, Tokio, Japón.
Seleccionado en “Art Olympia 2017, 2nd International Open Art Competition”, Tokio, Japón. Con adquisición de obra por el Living National Treasure Museum, Yugawara, Japón.

2008
Selección Premio Fernando Botero “Lugares de inspiración” Bogotá, Colombia.

2007
Selección Premio Fernando Botero “Centenario” Bogotá, Colombia.

FERIAS DE ARTE

2019
START Art Fair, solo Booth, Saatchi Gallery, Londres, Reino Unido.

2018
Pinta New York, Galería Otros 360 grados, Nueva York, 2018

2017
Startup Art Fair San Francisco, Estados Unidos.
Feria del Millón, Bogotá, Colombia.
Barcu, Galeria Otros 360 grados, Bogotá, Colombia

2015
START Art Fair, Saatchi Gallery – Mas Arte Contemporáneo Galería, Londres, Reino Unido.
Art Toronto, Galería Baobab, Toronto, Canada.
FIAAM, Art Nouveau Galería, Maracaibo, Venezuela.
Barcú, Galería Baobab, Bogotá, Colombia.
Houston Fine Art, Art Nouveau Gallery, Houston, Estados Unidos.

2014
START Art Fair, Saatchi Gallery – Mas Arte Contemporáneo Galería, Londres, Reino Unido.
FIA XXIII, Feria Iberoamericana de arte, Art Nouveau Gallería, Caracas, Venezuela.
Houston Fine Art, Art Nouveau Gallery, Houston, Estados Unidos.
Art Lima, Galería Casa Cuadrada, Lima, Perú.

2013
Art Miami, Art Nouveau Gallery, Miami, Estados Unidos.
FIA XXII, Feria Iberoamericana de arte, Montealegre galeria de Arte, Caracas, Venezuela.
Odeon, Montealegre Galería de arte, Bogotá, Colombia

2012
FIA XXI, Feria Iberoamericana de arte, Galería Casa Cuadrada, Caracas, Venezuela.
Sincronía, Bogotá, Colombia.
Just Mad, Galería Casa Cuadrada, Madrid, España.

2011
Odeon, Un cuarto de arte galería, Bogotá, Colombia.

FERIAS DE ARTE

2019
START Art Fair, solo Booth, Saatchi Gallery, Londres, Reino Unido.

2018
Pinta New York, Galería Otros 360 grados, Nueva York, 2018

2017
Startup Art Fair San Francisco, Estados Unidos.
Feria del Millón, Bogotá, Colombia.
Barcu, Galeria Otros 360 grados, Bogotá, Colombia

2015
START Art Fair, Saatchi Gallery – Mas Arte Contemporáneo Galería, Londres, Reino Unido.
Art Toronto, Galería Baobab, Toronto, Canada.
FIAAM, Art Nouveau Galería, Maracaibo, Venezuela.
Barcú, Galería Baobab, Bogotá, Colombia.
Houston Fine Art, Art Nouveau Gallery, Houston, Estados Unidos.

2014
START Art Fair, Saatchi Gallery – Mas Arte Contemporáneo Galería, Londres, Reino Unido.
FIA XXIII, Feria Iberoamericana de arte, Art Nouveau Gallería, Caracas, Venezuela.
Houston Fine Art, Art Nouveau Gallery, Houston, Estados Unidos.
Art Lima, Galería Casa Cuadrada, Lima, Perú.

2013
Art Miami, Art Nouveau Gallery, Miami, Estados Unidos.
FIA XXII, Feria Iberoamericana de arte, Montealegre galeria de Arte, Caracas, Venezuela.
Odeon, Montealegre Galería de arte, Bogotá, Colombia

2012
FIA XXI, Feria Iberoamericana de arte, Galería Casa Cuadrada, Caracas, Venezuela.
Sincronía, Bogotá, Colombia.
Just Mad, Galería Casa Cuadrada, Madrid, España.

2011
Odeon, Un cuarto de arte galería, Bogotá, Colombia.

EXPOSICIONES INDIVIDUALES

2022

«Galería, montaña y río» Geografía y convergencia.  Curaduría Germán Ferro, Museo del Río Magdalena. Universidad de Caldas, Manizales, Colombia.

2021

“En la Plaza nos vemos, el Magdalena la Plaza Mayor” Sala de Exposiciones Temporales, Museo de río Magdalena, Honda, Tolima, Colombia.

“En la Plaza nos vemos, el Magdalena la Plaza Mayor” Plaza de mercado, Honda, Tolima, Colombia.

2020
“Yin & Yang” Galleria CA D´0ro, New York, Estados Unidos.

New York» Galería Otra 360 grados, Bogotá, Colombia

2019
“Yin & Yang” Art Scape Lab, Miami, Estados Unidos.

2016
“Light and movement” Art Nouveau Gallery, Miami, Estados Unidos.

2015
“Mandalas” Galería Baobab, Bogotá, Colombia.

2013
“Four Dimensions” Art Nouveau Gallery, Miami, Estados Unidos.
“Sueños revelados” Montealegre Galería de arte, Bogotá, Colombia.

2012
“Arquitectura imposible” Galería Casa Cuadrada, Bogotá, Colombia.

2011
“Arquitectura imposible” Galería un cuarto de arte, Bogotá, Colombia.

2010
“Lugares de inspiración” Biblioteca pública Virgilio Barco, Bogotá, Colombia.
“Lugares de inspiración” Biblioteca pública El Tunal, Bogotá, Colombia.
“Lugares de inspiración” Biblioteca pública El Tintal, Bogotá, Colombia.

2008
“Lugares de inspiración” Art Room Galería, Bogotá, Colombia.

2007
“Centenario” Art Room galería, Bogotá, Colombia.

EXPOSICIONES INDIVIDUALES

2022

«Galería, montaña y río» Geografía y convergencia.  Curaduría Germán Ferro, Museo del Río Magdalena. Universidad de Caldas, Manizales, Colombia.

2021

“En la Plaza nos vemos, el Magdalena la Plaza Mayor” Sala de Exposiciones Temporales, Museo de río Magdalena, Honda, Tolima, Colombia.

“En la Plaza nos vemos, el Magdalena la Plaza Mayor” Plaza de mercado, Honda, Tolima, Colombia.

2020
“Yin & Yang” Galleria CA D´0ro, New York, Estados Unidos.

New York» Galería Otra 360 grados, Bogotá, Colombia

2019
“Yin & Yang” Art Scape Lab, Miami, Estados Unidos.

2016
“Light and movement” Art Nouveau Gallery, Miami, Estados Unidos.

2015
“Mandalas” Galería Baobab, Bogotá, Colombia.

2013
“Four Dimensions” Art Nouveau Gallery, Miami, Estados Unidos.
“Sueños revelados” Montealegre Galería de arte, Bogotá, Colombia.

2012
“Arquitectura imposible” Galería Casa Cuadrada, Bogotá, Colombia.

2011
“Arquitectura imposible” Galería un cuarto de arte, Bogotá, Colombia.

2010
“Lugares de inspiración” Biblioteca pública Virgilio Barco, Bogotá, Colombia.
“Lugares de inspiración” Biblioteca pública El Tunal, Bogotá, Colombia.
“Lugares de inspiración” Biblioteca pública El Tintal, Bogotá, Colombia.

2008
“Lugares de inspiración” Art Room Galería, Bogotá, Colombia.

2007
“Centenario” Art Room galería, Bogotá, Colombia.

EXPOSICIONES COLECTIVAS

2018
The 74th Art Festival Genten” The National Art Center of Tokyo, Japón.
The 74th Art Festival Genten” The Municipal Museum of Fine Art of Osaka, Japón.
“The 23rd Art Mirai International exhibition” The National Art Center of Tokyo en Japón.

2017
“ARCOT: Artistas Colombianos en Tokio”, Instituto Cervantes, Tokio, Japón.
“The lab Group” Art Scape Lab, Miami, Estados Unidos.
“Utopic symmetries”, a Pop Up Show, 10 Sullivan St. Soho, New York, Estados Unidos. 

2016
“Colombia 360” Otros 360 grados galería, Bogotá, Colombia.
“Art Fashion Colombia” Parque Guápulo, Quito, Ecuador.

2015
“Expresión libre II” Art Nouveau Gallería, Maracaibo, Venezuela.

2013
“Good work”, Otros 360 grados galería, Bogotá, Colombia.
Lalocalidad galería, “Un regalo de colección” Bogotá, Colombia.

2009
Cámara de comercio de Bogotá, Chapinero, “Foto zona” Bogotá, Colombia.
Universidad Nacional de Colombia “Love is in the air” Bogotá, Colombia.
“Triennale di  Architecture di Firenze” “Segni d’ordine nello spazio” Florencia, Italia.

EXPOSICIONES COLECTIVAS

2018
The 74th Art Festival Genten” The National Art Center of Tokyo, Japón.
The 74th Art Festival Genten” The Municipal Museum of Fine Art of Osaka, Japón.
“The 23rd Art Mirai International exhibition” The National Art Center of Tokyo en Japón.

2017
“ARCOT: Artistas Colombianos en Tokio”, Instituto Cervantes, Tokio, Japón.
“The lab Group” Art Scape Lab, Miami, Estados Unidos.
“Utopic symmetries”, a Pop Up Show, 10 Sullivan St. Soho, New York, Estados Unidos. 

2016
“Colombia 360” Otros 360 grados galería, Bogotá, Colombia.
“Art Fashion Colombia” Parque Guápulo, Quito, Ecuador.

2015
“Expresión libre II” Art Nouveau Gallería, Maracaibo, Venezuela.

2013
“Good work”, Otros 360 grados galería, Bogotá, Colombia.
Lalocalidad galería, “Un regalo de colección” Bogotá, Colombia.

2009
Cámara de comercio de Bogotá, Chapinero, “Foto zona” Bogotá, Colombia.
Universidad Nacional de Colombia “Love is in the air” Bogotá, Colombia.
“Triennale di  Architecture di Firenze” “Segni d’ordine nello spazio” Florencia, Italia.

ESTUDIOS

2006
Magister en Administración de Empresas, Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia.

2003
Curso de grabado clásico, Scoula Internazionalle di Grafica d´Arte “Il Bisonte”, Florencia, Italia.

2000
Bachelor of Arts, Arizona State University, Tempe, Arizona, Estados Unidos.

ESTUDIOS

2006
Magister en Administración de Empresas, Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia.

2003
Curso de grabado clásico, Scoula Internazionalle di Grafica d´Arte “Il Bisonte”, Florencia, Italia.

2000
Bachelor of Arts, Arizona State University, Tempe, Arizona, Estados Unidos.